
Julio Cortázar
Ámbito social y político
- Compaginó la literatura con el compromiso político, cívico y moral.
- Utliza la literatura como forma de expresión político
- Se identificó con las clases marginadas y estuvo muy cerca de los movimientos de izquierdas.
-Desde que estuvo en Cuba su panorama cambió.
PERONISMO
-A finales de los años 40 la situación en Argentina para los intelectuales era difícil por las constantes intromisiones de la dictadura peronista.
-Cortázar decidió emigrar y partió hacia París en 1951.
-Consiguió una beca y trabajo como traductor de la UNESCO, que desempeñó hasta su jubilación. El se auto exilio.
EL LIBRO DE MANUEL
-Publicado en 1973
-Para él es el peor libro que escribió.
-Es una novela política.
-Recibió criticas muy duras.
-Dictadura argentina.
NICARAGUA
-Libro ''Nicaragua tan violentamente dulce''
-Fue de sus ultimas pasiones políticas.
- A favor de la revolucion sandinista.
- Aquí se destaca un rasgo periodistico.
-Pelea un poco por la libre expresión