top of page

vanguardias

    Realismo mágico

 

-El realismo mágico se define el interés en mostrar lo común y cotidiano como algo irreal o extraño.

 

-Los personajes no se desconciertan ante lo sobrenatural y lo aceptan como un aspecto más de su existencia, lo que conduce a una mayor sensación de extrañeza para el lector. (Axolotl)

 

-Escribieron en momentos de “turbulencia” social y cultural

 

- El papel del narrador es fundamental: Narrador/personaje

 

-La fantasía y la magia entrarían a formar parte de su escritura, participando, casi creando, la corriente literaria conocida como realismo fantástico.

 

-Gabriel García Marquez

Surrealismo

 

- El surrealismo acepta lo que es desconocido como estímulo de creación, actúa como un avance a lo ignorado por la realidad común.

 

-Abre espacio a la imaginación libre

 

-El no se consideraba surrealista

 

-Su orientación intelectual lo llevó a identificarse con el irracionalismo.

 

 -Gran parte de su obra constituye un retrato, en clave surrealista, del mundo exterior, al que considera como un laberinto fantasmal del que el ser humano ha de intentar escapar.

 

-El doble de Cortázar desencadena una serie de enredos y conflictos.

 

-Invita a su lector a ingresar en un universo de ser el yo, para ser el otro, en el cual ambos son apenas formas de ser un solo individuo. (Lejana)

 

 

© 2023 por Banda de Marcelo Olivos. Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-vimeo
  • w-youtube
bottom of page