
La santa inquisición
Orígenes, causas y torturas.
Acusación


-
En primer lugar, el promotor fiscal procedía a la lectura del acta denunciatoria, que contenía los cargos que se había conseguido acumular contra él.
-
Dos fueron los medios de prueba utilizados por la Inquisición:
-
La propia confesión
-
La prueba testifical
-
La defensa contaba con una serie de testigos y mecanismos para demostrar la inocencia de su defendido:
-
Los testigos de abono
-
El escrito de tachas
-
Las pruebas indirectas
-
La normativa admitía el tormento y la tortura, en caso que los inquisidores no pudieran recabar de forma voluntaria su declaración. El medio de tormento habitual fue el ”torno”
-
Una vez finalizada la fase probatoria, el fiscal y la defensa cerraban el proceso y dictaban su veredicto. No obstante los inquisidores recibidas las conclusiones, no dictaban la sentencia, sino que lo entregaban a la junta de asesores, quienes examinaban el proceso.
-
La “compurgación”: tenía carácter de un veredicto provisional dirigido a aclarar la inocencia o culpabilidad del acusado, se llevaba a efecto cuando a juicio de los asesores inquisitoriales, el fiscal no había probado de modo suficiente el delito de un acusado y seguía habiéndo sospechas fundadas de herejía.