Margarida Maria Krohling Kunsch
Licenciada en comunicación social - Especialidad en RR PP
Principales aportes y propuestas a la comunicación
-
Comunicación compuesta de todo
Como ideas principales de su obra, Margarida Kunsch asegura que es muy difícil estudiar y entender la teoría de las relaciones públicas y su praxis sin el conocimiento del ámbito de la comunicación organizacional. Dentro del espectro de comunicaciones integradas, ha señalado que la comunicación organizacional se compone de todos los "deportes" que se practican en las organizaciones (la comunicación institucional, la comunicación de marketing o el marketing, la comunicación interna y la comunicación administrativa).

-
Construcción de una identidad
Las relaciones públicas actuales, en su opinión, tienen un papel esencial para administrar y gestionar las organizaciones. También propone que la comunicación con los diferentes públicos, se debe hacer con miras a la construcción de una identidad corporativa y un concepto institucional positivo para el público y para la sociedad en general.Las relaciones públicas "hacen frente a los comportamientos, las actitudes y los conflictos con la elección de las técnicas apropiadas y herramientas de comunicación para encontrar salidas institucionalmente estratégicas y positivas. Es decir, se trabaja con temas relacionados con la visibilidad interna y externa, así como la construcción de la identidad corporativa de las organizaciones".

-
Áreas de conocimiento
Kunsch asegura que las Relaciones Públicas y la Comunicación Organizacional deben ser comprendidas como áreas de conocimiento en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación y las Ciencias Sociales Aplicadas.En un artículo publicado en la revista Comunicación y Sociedad (2003) Kunsch explica el trabajo de las relaciones públicas, principalmente con las organizaciones, y afirma que "todo este proceso de mediación sólo puede suceder a través de la comunicación".
Para ella, las Relaciones Públicas y la Comunicación Organizacional son áreas que aún no han de ocupar un lugar merecido en diversos cursos de postgrado en Comunicación Social en Brasil.Su mayor preocupación siempre ha sido demostrar que la comunicación integrada necesita ser entendida como una filosofía capaz de guiar y dirigir todas las comunicaciones generadas en la organización. Otra observación hecha por ella es la necesidad de considerar que las relaciones públicas tienen
que actuar en el marco de esta comunicación integrada.
-
Comunicación estratégica
Kunsch explica que "Las organizaciones deben tener, entre sus objetivos, aplicar la comunicación para buscar un equilibrio entre sus intereses y los del público que está vinculado. Estos objetivos sólo se alcanzarán si se planifica una comunicación estratégica, utilizando técnicas, debidamente seleccionados, con la integración de todas las actividades de comunicación, dentro de una filosofía de la comunicación organizacional integrada".



FUENTE: Perfis Margarida Maria Krohling Kunsch. Heloiza Dias da Silva. Julio, Agosto y Septiembre de 2003. (fecha de consulta: 03 de Marzo 2014). Disponible en: http://www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista16/perfis%2016-%203.htm